Artista chilena (Santiago 1981). Ella construye puestas en escena que registra con la cámara fotográfica para luego ejercer una manipulación de la imagen muy fina en Photoshop. Su obra vuelve al origen de la fotografía como desplazamiento de la pintura reinterpretando la pintura barroca europea y su técnica del claroscuro. Sus fotografías van desde naturalezas muertas hasta escenas tradicionales de caza o de cocina, siempre tocando las narrativas características del Siglo XVII, pero distorsionándolo con tecnología y humor.
para entrar al link del artista en cuestion haga click en el nombre al final de la entrada
La imagen abarca y materializa una gran cantidad de procesos (técnicos, textuales, sensoriales, imaginarios, mediáticos e institucionales). La imagen explicita esas relaciones de poder, de privilegio y control determinando lo visible como registro de un significado que se constituye como escenario de batalla, como campo políticamente connotado, escenario donde se despliegan las intenciones simbólicas a través de la circulación pública.
“Toda verdad vivida está reprimida en beneficio de la presencia real de la falsedad que garantiza la organización de las apariencias.”
Hiraki Sawa
"Si solamente se pudiese filmar así, como se abren los ojos algunas veces. Sólo mirar, sin querer probar nada."