James Gallagher recurre al collage para investigar la forma humana y la identidad personal. Uniendo imágenes recortadas de libros antiguos, como la National Geographic, y de revistas de sexualmente ocasionales, con este material crea escenas íntimas que son tanto personales como públicas. James Gallagher ha mostrado su obra en galerías de todo el mundo. Sus imágenes se puede ver en revistas, periódicos y libros, he inclusive han aparecido en la ropa de calle, fundas de almohada y hasta paños de cocina. Estudia en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York donde aprende ilustración y Diseño Gráfico.
para entrar al link del artista en cuestion haga click en el nombre al final de la entrada
La imagen abarca y materializa una gran cantidad de procesos (técnicos, textuales, sensoriales, imaginarios, mediáticos e institucionales). La imagen explicita esas relaciones de poder, de privilegio y control determinando lo visible como registro de un significado que se constituye como escenario de batalla, como campo políticamente connotado, escenario donde se despliegan las intenciones simbólicas a través de la circulación pública.
“Toda verdad vivida está reprimida en beneficio de la presencia real de la falsedad que garantiza la organización de las apariencias.”
Hiraki Sawa
"Si solamente se pudiese filmar así, como se abren los ojos algunas veces. Sólo mirar, sin querer probar nada."