Artista estadounidense (San Francisco 1949). Este fotógrafo ha dirigido el objetivo de su cámara hacia los acontecimientos más significativos de la historia, esos que marcan a una generación. David Levinthal ha encontrado, en su imaginario, el lado oscuro de la realidad a través de la miniaturización, a partir de muñecos de juguete, convertidos en alegorías de la vida adulta que utiliza como modelos para sus fotografías. Este artista recrea mediante un ambiente desenfocado , brumoso y saturado por el color, atmósferas alusivas a los arquetipos de la vida humana: historia, amor, guerra o muerte. Casi todos ellos son aspectos vitales que bajo su óptica adoptan las características de un juego perverso.
para entrar al link del artista en cuestion haga click en el nombre al final de la entrada
La imagen abarca y materializa una gran cantidad de procesos (técnicos, textuales, sensoriales, imaginarios, mediáticos e institucionales). La imagen explicita esas relaciones de poder, de privilegio y control determinando lo visible como registro de un significado que se constituye como escenario de batalla, como campo políticamente connotado, escenario donde se despliegan las intenciones simbólicas a través de la circulación pública.
“Toda verdad vivida está reprimida en beneficio de la presencia real de la falsedad que garantiza la organización de las apariencias.”
Hiraki Sawa
"Si solamente se pudiese filmar así, como se abren los ojos algunas veces. Sólo mirar, sin querer probar nada."